domingo, 21 de diciembre de 2008
Saludos navideños
Publicado por
Raúl Bentui
en
23:45
0
comentarios
domingo, 9 de noviembre de 2008
viernes, 24 de octubre de 2008
Fotos de Catalogata Solidaria de A.B.E.M
Asociación Bibliotecaria Escolares de Merlo visita la EP N°14
de Arroyo Durazno,Isla del Delta San Fernado.
Publicado por
Raúl Bentui
en
23:49
0
comentarios
miércoles, 15 de octubre de 2008
IX Jornadas Nacionales de Bibliotecarios Escolares
La BNM invita a participar de la IX Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares, un espacio de intercambio de aportes teóricos y experiencias.
Más información en:
http://www.bnm.me.gov.ar/jornadas/index.php
Publicado por
Raúl Bentui
en
9:57
0
comentarios
lunes, 13 de octubre de 2008
Mes Internacional de la Biblioteca Escolar
Esta declaración fue aprobada por la International Association of School Librarianship – IASL (Asociación Internacional de Biblioteconomía Escolar) en diciembre de 2007. Según anunció su coordinador, Rick Mullholland, "en enero de 2008, el comité ejecutivo de la IASL aprobó el cambio del Día Internacional de la Biblioteca Escolar por el Mes Internacional de la Biblioteca Escolar, cuya celebración tendrá lugar en el mes de octubre de cada año. Este cambio permitirá a los responsables de la bibliotecas escolares de todo el mundo elegir el día de octubre que mejor se adapte a sus necesidades con el fin de celebrar la importancia de las bibliotecas escolares". El lema escogido para este año es "la alfabetización y el aprendizaje en la biblioteca escolar".
Nuestras queridas Bibliotecas!!!
La Comisión Directiva
Capacitación del mes de Octubre
“Catalogata solidaria de A.B.E.M.”
El día viernes 24 de octubre los Bibliotecarios de Merlo visitaremos a la EP Nº 14 de Arroyo Durazno, Islas del Delta de San Fernando. Región VI.
Realizaremos un profundo intercambio con la bibliotecaria, Miriam Alba, el personal directivo y con los alumnos usuarios de la biblioteca.
A.B.E.M. contribuirá con el asesoramiento en Procesos Técnicos y una mirada compartida para el cuidado y conservación del material librario.
Esperamos que esta nueva experiencia sea réplica en otras regiones!!
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:49
1 comentarios
domingo, 12 de octubre de 2008
Del papiro al Bit

Los libros siempre sobrevivirán. Desde tiempos inmemoriales se vienen guardando en bibliotecas y adaptándose a los cambios y a la irrupción de las nuevas tecnologías. Y, tal vez mutando, todavía siguen vigentes, aunque la televisión e Internet amenacen su reinado. En la época digital, una tecnología con más de diez años vuelve a la carga para tratar de que los libros se adapten a las nuevas épocas. Son los e-books o libros electrónicos, dispositivos con un tamaño apenas más grande que los actuales teléfonos inteligentes, diseñadospara poder leer libros enteros en un formato especial. Sony acaba de lanzar su modelo PRS-700, con pantalla de 6 pulgadas (bastante más grande que una PDA o que un smartphone) y capaz de almacenar unos 350 libros en su memoria, que incluso se puede ampliar a través de una tarjeta de expansión SD. Uno de los inconvenientes es que no se pueden bajar libros en forma inalámbrica, sino que primero deben pasar por una PC. Trae un lector de luz incorporada y pantalla táctil, que permite pasar las páginas tocando una parte de la pantalla, y buscar libros a través de un teclado virtual. Pesa 280 gramos, y la batería dura la lectura ininterrumpida de unas 7.500 páginas. Lee archivos propietarios de Sony BBeB, así como los más populares de Word de Microsoft y los PDF, Se va a lanzar a principios de noviembre en los Estados Unidos a un precio de U$400. Su principal rival es la empresa Amazon, la mayor tienda virtual de la Web, que lanzó hace casi un año su lector Kindle . Su pantalla también es de 6 pulgadas, y muestra laspáginas de los libros electrónicos como si fueran de papel. En la pantalla la información se muestra tal como se ve en el papel, sin luz de fondo y casi sin gastar batería. Es que, además de que la duración estimada de la batería es de aproximadamente 6 horas de lectura continua (unos 2 días de lectura normal) y su recarga tarda 2 horas.La ventaja de Kindle es que viene equipado con conexión inalámbrica a Internet Wi-Fi, a través de la cual los lectores podrán comprar en forma online los libros que deseen, en tan sólo un minuto. Incorpora tecnología 3G, con lo cual la conexión se puede hacer desde prácticamente cualquier lado. Asimismo, los libros también se pueden comprar através de una computadora común para luego pasarlos al equipo a travésde un cable. La biblioteca disponible para bajar de Amazon es de unos 90.000 ejemplares, de los cuales entran unos 200 en el equipo. Como además es posible agregarle tarjeta de expansión de memoria, la capacidad puede extenderse a gusto. Tiene un precio de unos u$s 359.
Publicado por
Raúl Bentui
en
8:53
0
comentarios
lunes, 29 de septiembre de 2008
domingo, 21 de septiembre de 2008
Las bibliotecas en la era digital
La biblioteca y su interminable universo de hexágonos; las dimensiones ilimitadas de la esperanza de la Babel imaginada por Borges, asistió a una revolución por la forma de comunicar el conocimiento científico, ya se trate de información especializada o de divulgación. En este artículo se indagarán los orígenes de las publicaciones científicas, la dinámica del mercado editorial, algunos aspectos jurídicos vinculados a la autoría y su transformación a la luz de las nuevas formas de publicación de la 'era digital'.
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:54
0
comentarios
Maratón Nacional de Lectura
Bajo el lema " Leer es una aventura sin fronteras. Animate a descubrir nuevos mundos", instituciones de todo el país se ponen en carrera para incentivar el hábito de la lectura en los más jóvenes.
- Fundación Leer
- Fundación Mempo Giardinelli
- Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP)
- Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.
- Cámara Argentina del Libro
Publicado por
Raúl Bentui
en
13:15
0
comentarios
Día Internacional de la Paz
Hoy se celebra en todo el mundo el "Día Internacional de la Paz", instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada país y en cada pueblo. La ONU exhota en esta fecha a la comunidad internacional a observar la cesación del fuego y la no violencia, e invita a los estados y a las organizaciones no gubernamentales a realizar actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública.
Publicado por
Raúl Bentui
en
13:02
0
comentarios
sábado, 20 de septiembre de 2008
Como hacer un comentario...
Se deberá elegir la opción "anónimo" si no se cuenta con una dirección de correo de Gmail.
Prueben si funciona!
Saludos.
Publicado por
Raúl Bentui
en
20:54
2
comentarios
miércoles, 10 de septiembre de 2008
DIA DEL BIBLIOTECARIO
Fue establecido en la Argentina por el congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942. Corresponde al día 13 de septiembre de 1810, fecha en que apareció en la Gazeta de Buenos Aires, un artículo titulado Educación, firmado con el seudónimo Veritas, y casi con certeza redactado por el Dr. Mariano Moreno.
Y de los nombramientos del doctor Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la independencia de la República.
En 1954, por gestiones realizadas ante el Ministerio de Cultura y Educación, ABGRA logró que se precisara el alcance del artículo 2 del Decreto Nº 17.650/54, instituyendo el "Día del Bibliotecario" el 13 de septiembre de cada año.
El oficio del bibliotecario se encuentra indisolublemente unido al origen del libro como producto cultural que contiene el registro gráfico del conocimiento y como medio de comunicación a largo plazo.
Los griegos fueron los primeros en concebir la idea de la biblioteca pública, como un lugar de acceso a la información y a la cultura para todos.
Publicado por
Raúl Bentui
en
0:30
1 comentarios
domingo, 7 de septiembre de 2008
Fechas para tener en cuenta...
8º Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense.
“Nuevas miradas sobre nuestras prácticas: ¿hay que resignificar el modelo de biblioteca actual?”
Universidad Nacional de General Sarmiento
Campus UNGS - J. M. Gutiérrez 1150 – Los Polvorines - Prov. de Buenos Aires
Viernes 12 de setiembre de 2008 de 9 a 16 hs.
Informes: 4469-7504 / 7505 / 7585
cmolina@ungs.edu.arhttp://ubyd.ungs.edu.ar/
13 de Septiembre “Día del Bibliotecario”.
Viernes 19 de Septiembre, 8 hs.
I Encuentro Nacional de Catalogadores
26, 27 y 28 de Noviembre de 2008 en la Biblioteca Nacional.
La Biblioteca Nacional de la República Argentina anuncia la realización del I Encuentro nacional de catalogadores: Experiencias en la organización y tratamiento de la información en las bibliotecas argentinas. El Encuentro ofrece un espacio de intercambio para que los bibliotecarios del área expongan y compartan las experiencias que llevan adelante a partir de sus propias realidades. Esta consigna procura esbozar un panorama de la situación de los procesos técnicos en el país.
El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Nacional, los días 26, 27 y 28 de noviembre.La inscripción será gratuita y se realizará entre el 15 de septiembre y el 3 de octubre 2008.
Para realizar consultas acerca del encuentro, puede escribir a mailto:encuentrocatalogadores@gmail.com o comunicarse de lunes a viernes de 12 a 19, al (011) 4808-6080 o (011) 4808-6088.
Publicado por
Raúl Bentui
en
23:07
0
comentarios
Para recordar...
Capacitación en servicio : “Taller de reparación y encuadernación de material bibliográfico” a cargo de la Profesora Ernestina Fedrigo.
3a y última parte día viernes 19 de septiembre de 2008 de 8 a 12 hs.
E.P.B. Nº 28 – Carlos Pellegrini 770 – Entre Solís y San Martín – Merlo
Los materiales necesarios para utilizar en el Taller son:
Fascículos, tapa y hojas guarda.
Hilo (blanco), fliselina, Plasticola.
En caso de no tener hojas guarda, traer 2 cartulinas blancas.
Herramientas: Lápiz, regla, sierrita Jr., prensa mat., pinceleta, tijera, aguja con el ojo grande (no aguja de bordar).
Puede ser que lleven un libro que hayan descosido, en este caso tener en cuenta, que los cuadernillos deben estar sanos, sino previamente deberán restaurarlos.
En caso de no tener tapas, pueden llevar cartulinas de papel misionero, de 250g más o menos.
Deberá ser resistente, para usarla como tapa.Lo ideal sería el cartón "prespan".
La falta de algún material, no les impedirá concurrir, seguramente podremos solucionarlo.
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:58
0
comentarios
miércoles, 27 de agosto de 2008
Nueva Fecha
"Taller de reparación y encuadernación de material bibliográfico"
Publicado por
Raúl Bentui
en
12:30
1 comentarios
lunes, 21 de julio de 2008
Taller de Reparación y Encuadernación
Imágenes del Taller
1ra parte: jueves 15 de mayo de 8 a 12 hs.
2da parte: jueves 17 de julio de 8 a 12 hs.
3ra parte: jueves 21 de agosto de 8 a 12 hs.
El lugar de encnuentro es la E.P.B Nº 28- Carlos Pellegrini 770.Merlo
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:54
0
comentarios
lunes, 14 de julio de 2008
V Jornada
Exposición “ Silablado” Un método de enseñanza de la lectoescritura para niños de edad preescolar. A cargo del Lic. Pablo Cueto.
Link para ver video: Actualidad de la Biblioteca Nacional por la Lic. Elsa Barber, Subdirectora de la Biblioteca Nacional
Publicado por
Raúl Bentui
en
13:28
0
comentarios