lunes, 29 de septiembre de 2008
domingo, 21 de septiembre de 2008
Las bibliotecas en la era digital
La biblioteca y su interminable universo de hexágonos; las dimensiones ilimitadas de la esperanza de la Babel imaginada por Borges, asistió a una revolución por la forma de comunicar el conocimiento científico, ya se trate de información especializada o de divulgación. En este artículo se indagarán los orígenes de las publicaciones científicas, la dinámica del mercado editorial, algunos aspectos jurídicos vinculados a la autoría y su transformación a la luz de las nuevas formas de publicación de la 'era digital'.
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:54
0
comentarios
Maratón Nacional de Lectura
Bajo el lema " Leer es una aventura sin fronteras. Animate a descubrir nuevos mundos", instituciones de todo el país se ponen en carrera para incentivar el hábito de la lectura en los más jóvenes.
- Fundación Leer
- Fundación Mempo Giardinelli
- Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP)
- Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.
- Cámara Argentina del Libro
Publicado por
Raúl Bentui
en
13:15
0
comentarios
Día Internacional de la Paz
Hoy se celebra en todo el mundo el "Día Internacional de la Paz", instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada país y en cada pueblo. La ONU exhota en esta fecha a la comunidad internacional a observar la cesación del fuego y la no violencia, e invita a los estados y a las organizaciones no gubernamentales a realizar actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública.
Publicado por
Raúl Bentui
en
13:02
0
comentarios
sábado, 20 de septiembre de 2008
Como hacer un comentario...
Se deberá elegir la opción "anónimo" si no se cuenta con una dirección de correo de Gmail.
Prueben si funciona!
Saludos.
Publicado por
Raúl Bentui
en
20:54
2
comentarios
miércoles, 10 de septiembre de 2008
DIA DEL BIBLIOTECARIO
Fue establecido en la Argentina por el congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942. Corresponde al día 13 de septiembre de 1810, fecha en que apareció en la Gazeta de Buenos Aires, un artículo titulado Educación, firmado con el seudónimo Veritas, y casi con certeza redactado por el Dr. Mariano Moreno.
Y de los nombramientos del doctor Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la independencia de la República.
En 1954, por gestiones realizadas ante el Ministerio de Cultura y Educación, ABGRA logró que se precisara el alcance del artículo 2 del Decreto Nº 17.650/54, instituyendo el "Día del Bibliotecario" el 13 de septiembre de cada año.
El oficio del bibliotecario se encuentra indisolublemente unido al origen del libro como producto cultural que contiene el registro gráfico del conocimiento y como medio de comunicación a largo plazo.
Los griegos fueron los primeros en concebir la idea de la biblioteca pública, como un lugar de acceso a la información y a la cultura para todos.
Publicado por
Raúl Bentui
en
0:30
1 comentarios
domingo, 7 de septiembre de 2008
Fechas para tener en cuenta...
8º Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense.
“Nuevas miradas sobre nuestras prácticas: ¿hay que resignificar el modelo de biblioteca actual?”
Universidad Nacional de General Sarmiento
Campus UNGS - J. M. Gutiérrez 1150 – Los Polvorines - Prov. de Buenos Aires
Viernes 12 de setiembre de 2008 de 9 a 16 hs.
Informes: 4469-7504 / 7505 / 7585
cmolina@ungs.edu.arhttp://ubyd.ungs.edu.ar/
13 de Septiembre “Día del Bibliotecario”.
Viernes 19 de Septiembre, 8 hs.
I Encuentro Nacional de Catalogadores
26, 27 y 28 de Noviembre de 2008 en la Biblioteca Nacional.
La Biblioteca Nacional de la República Argentina anuncia la realización del I Encuentro nacional de catalogadores: Experiencias en la organización y tratamiento de la información en las bibliotecas argentinas. El Encuentro ofrece un espacio de intercambio para que los bibliotecarios del área expongan y compartan las experiencias que llevan adelante a partir de sus propias realidades. Esta consigna procura esbozar un panorama de la situación de los procesos técnicos en el país.
El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Nacional, los días 26, 27 y 28 de noviembre.La inscripción será gratuita y se realizará entre el 15 de septiembre y el 3 de octubre 2008.
Para realizar consultas acerca del encuentro, puede escribir a mailto:encuentrocatalogadores@gmail.com o comunicarse de lunes a viernes de 12 a 19, al (011) 4808-6080 o (011) 4808-6088.
Publicado por
Raúl Bentui
en
23:07
0
comentarios
Para recordar...
Capacitación en servicio : “Taller de reparación y encuadernación de material bibliográfico” a cargo de la Profesora Ernestina Fedrigo.
3a y última parte día viernes 19 de septiembre de 2008 de 8 a 12 hs.
E.P.B. Nº 28 – Carlos Pellegrini 770 – Entre Solís y San Martín – Merlo
Los materiales necesarios para utilizar en el Taller son:
Fascículos, tapa y hojas guarda.
Hilo (blanco), fliselina, Plasticola.
En caso de no tener hojas guarda, traer 2 cartulinas blancas.
Herramientas: Lápiz, regla, sierrita Jr., prensa mat., pinceleta, tijera, aguja con el ojo grande (no aguja de bordar).
Puede ser que lleven un libro que hayan descosido, en este caso tener en cuenta, que los cuadernillos deben estar sanos, sino previamente deberán restaurarlos.
En caso de no tener tapas, pueden llevar cartulinas de papel misionero, de 250g más o menos.
Deberá ser resistente, para usarla como tapa.Lo ideal sería el cartón "prespan".
La falta de algún material, no les impedirá concurrir, seguramente podremos solucionarlo.
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:58
0
comentarios