acordemos de las ilusiones de nuestra
infancia, le recuerde al abuelo las alegrías de
su juventud, y le transporte al viajero a su
chimenea y a su dulce hogar!
COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES DE MERLO.
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:02
0
comentarios
Estimados Bibliotecarios/as:
ABEM los invita a la salida anual "Recorrida por los Museos Históricos del Tigre" en el AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO, a realizarse el día 15 de octubre de 2010.
La inscripción se realiza a partir del 27 de septiembre en el CIE de Merlo, Libertad 754 en el horario de 17:30 a 18:30 hs, es personal con DNI y no se hacen reservas. Se inscribirá hasta cubrir 45 asientos.
Aclaraciones: en el comunicado que llego a la escuela dice que la inscripción es a partir del 4 de octubre, pero a partir del 27 de septiembre ya va haber miembros de la comisión para hacer la inscripción.
El día 15 el horario de encuentro es de 7:30 a 8:00 hs. en la puerta del CIE.
El pedido del DNI, es para completar la nómina de los que viajarán para presentarla en Jefatura.
Publicado por
Raúl Bentui
en
0:04
0
comentarios
| ||
En el marco de los festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo, desde la Biblioteca Nacional de Maestros, a través del Programa BERA (Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República Argentina) convocamos a las bibliotecas escolares de todo el país a participar en el Premio Bicentenario a las Bibliotecas Escolares 2010. Buscamos así reconocer y dar cuenta de las variadas experiencias que, desde la creatividad y esfuerzo de cada escuela, construyen la identidad y memoria de las comunidades en las que trabajan. Las bibliotecas interesadas podrán participar desde el 15 de septiembre y hasta el 15 de noviembre inscribiendo sus experiencias en alguno de los ejes que estructuran esta convocatoria: • Biblioteca y construcción de la memoria colectiva El premio reconocerá con $10.000 (diez mil pesos) una única experiencia evaluada ganadora entre las participantes y cinco segundos premios de $2.500 (dos mil quinientos) cada uno. Los ejes de convocatoria, bases y formulario de inscripción de este premio pueden ser consultados en el sitio web del Premio Bicentenario, donde se hallará información adicional sobre la propuesta. ¡Muchas gracias por difundir este premio entre sus colegas!
|
| |
![]()
|
Publicado por
Raúl Bentui
en
14:19
0
comentarios
Publicado por
Raúl Bentui
en
13:23
0
comentarios
Cámaras digitales de fotos, vía USB
Hojas de trabajo
(Exposure Sheets -XPS)Después de esto su elección aparecerá en pantalla.
Ahora posee una XPS con 50 cuadros vacíos. Si su trabajo incluye la captura de imágenes, estas van a ser guardadas en la carpeta que eligió, y va a ser mostrada en la Xps. Si fuera necesario agregar más de 50 imágenes, pueden agregar mas cuadros vacíos clickeando en el botón con el numero '10'.
Le recomiendo grabar su trabajo en las distintas etapas de su desarrollo haciendo click en “File” y luego “Save”, esto generará un archivo con extensión xps donde se almacenará su proyecto.Luego presione Ok.
¿Qué son las capas (Layers)?
Las capas se pueden pensar como un alinea de tiempo en que el primer cuadro está en la parte superior y el último es en la parte inferior. Estos cuadros se indican los números de la reducción de la izquierda. Una capa soporta 1.637 fotogramas lo que significa un poco más de 1 minuto con una velocidad de 24 fotogramas por segundo y unos 54 segundos a 30 fps.Visibilidad capa
Puede controlar si una capa se mostrará en una vista previa o se exportan a AVI activando la casilla de visibilidad a la derecha del nombre de capa.
Resumen
Para armar una presentación necesita una “Hojas de trabajo” (Exposure Sheets -XPS) y esta posee al menos una capa (Layers) inicialmente una capa posee 50 cuadros donde colocar cada fotograma. Una animación armada de esta forma soportará hasta 1.637 fotogramas lo que significa aproximadamente 1 minuto de acuerdo a la velocidad (fps) que se le asigne. Las capas pueden interactuar de tres formas “Darken”, “Blend” y “Multiply” y se selecciona el tipo haciendo clic en “Setting – Composite”.
Cargar la secuencia de imágenes.
Inicialmente coloque las imágenes que formaran su video en una carpeta que pueda ubicar sin dificultades. Es conveniente de las imágenes tegan nombres que denoten la secuencia que llevaran en el momento del montaje para no tener problemas ni confundirse.
Luego de abrir el Monkey tendrá que crear una capa (Layers) de alguna de las formas indicadas. Indique el nombre de la capa y la carpeta donde colocó las imágenes (imagen fólder). Presione OK.
Sin cerrar el monkey abra la carpeta donde posee las imágenes y acomode la ventana para poder observa sin dificultad la lista de imágenes por un lado y el monkey por el otro.
Ahora simplemente arrastre la primera imagen a la primera posición de la capa.
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:40
0
comentarios
Publicado por
Raúl Bentui
en
23:42
2
comentarios
Denominación de la capacitación:
“Los Medios Audiovisuales y la Biblioteca”
Capacitador: Prof. Bentui, Héctor Raúl
Destinatarios: bibliotecarios del sistema educativo provincial.
Contenidos:
Los materiales necesarios para utilizar en el Taller son:
· Cámaras fotográficas digitales o celulares
· Cartulina, papeles de colores, fibras.
· Muñequitos, juguetes.
· Algún trípode pequeño o algo donde apoyar la cámara.
· Figuritas o personajes troquelados de revistas infantiles.
· Tijeras, Adhesivo, cintas adhesivas.
Y mucha imaginación.....
La falta de algún material, no les impedirá concurrir, seguramente podremos
solucionarlo.
Fecha: 15 de Julio de 2010
Horario: de 8:00 hs a 16:00 hs
Lugar de realización del encuentro: EP Nº 28 de Merlo.
Entre Solís y San Martín – Merlo
Publicado por
Raúl Bentui
en
14:10
2
comentarios
Publicado por
Raúl Bentui
en
19:12
0
comentarios
Etiquetas: bicentenario, Merlo
Publicado por
Raúl Bentui
en
22:24
0
comentarios
Aldo Capece
EL CAMINO REAL O LAS CAUSAS DE DON FRANCISCO
Parte 1
El Dr. Aldo Capece, extiende su relato y su mirada a lo largo de América y nos conduce por el antiguo Camino Real en un viaje de ida y vuelta lleno de sinsabores, corrupción y miserias. Esta es la primera de tres entregas de este capítulo de su libro “Merlo mío” (Segunda edición ampliada).
Guillermo Furlong cuenta que en 1914, el historiador don Enrique Peña, su maestro por entonces, le aconsejaba lo siguiente: “No lea libro alguno de historia y trácese una línea de estudio en algún tema. Visite el Archivo General de la Nación y quedará asombrado”. Después agrega Furlong: “Felizmente no había caído en mis manos algún manual de Historia (¡!) (Guillermo Argentina” Furlong. “El trasplante social.” Pág.1)
Creo que este consejo será de utilidad para quién sienta la necesidad de conocer la historia de algo o de alguien en nuestro país.
Al plantearnos el interrogante de los motivos de don Francisco para construir un templo y un convento en este lugar, se encuentran algunas respuestas que llegan de manos de él mismo.
En la carta de gestión que él había enviado al Cabildo Civil en 1738 reproducida por Torre Revello, puede leerse “…ofrezco la construcción de dicho pueblo a mis propias expensas. Porque dicha población será de mucho alivio y conveniencia para los pasajeros que tan continuamente transitan por dicho paraje para lo que se pueda ofrecer en tan dilatadas jornadas sin haber población, pues la que más cercana está en la ciudad de Santa Fe que está cien leguas”.
A la imagen de Nuestra Señora de la Concepción (la Virgen sin el niño) propiedad de Don Francisco, él le agrega “del Camino”.
Cuando en 1776 la parroquia y su párroco Dr. Juan Antonio de Merlo se trasladaron a la cañada de Morón, la Patrona será entonces Nuestra Señora del Buen Viaje. Las advocaciones son tan similares que no dejan dudas acerca de las causas de Francisco de Merlo en lo que atañe a la elección del lugar para levantar su templo y a la orientación del ruego del viajero que necesitaría a quien pedir aliento y encomendar el alma.
El camino y el viaje. Un camino terrible para un viaje terrible. Odiado por los habitantes originales que lo habían ido construyendo con sus rastrilladas, ahora transitadas por un invasor implacable.
Camino ansiado por los buscadores de fortuna a cualquier precio; camino soñado por los místicos que pretendían convertir almas y conciencias para su Dios Eterno y Nuevo.
Camino atroz para los seres esclavizados que junto a las mulas eran la única fuerza motriz en la industria imperial de la enajenación.
Ese camino se llamaba Camino Real de Buenos Aires a Lima y pasaba a escasos doscientos metros de la iglesia de Merlo.
Cuando en 1556 comenzó la explotación del cerro Potosí en el Alto Perú, -la ingente producción de plata estaño, mercurio, esclavitud y muerte-, no existía otro camino posible más que aquella senda que bajaba por Salta, Tucumán, Córdoba y pasando por nuestra iglesia, terminaba en el puerto de Buenos Aires.En la segunda parte: Los puertos acosados por la piratería
El comercio de esclavos, masacre y corrupción
Publicado por
Raúl Bentui
en
14:57
0
comentarios
Publicado por
Raúl Bentui
en
23:46
0
comentarios
SU SALIDA ANUAL A
DESTINADA A:
BIBLIOTECARIOS,
DIRECTIVOS, DOCENTES.
JUBILADOS DOCENTES.
Y FUTUROS BIBLIOTECARIOS.
FECHA: 30 de abril de 2010
INSCRIPCIÓN PERSONAL:
CIE de MERLO
A partir del 12 al 20 de abril.
De
VACANTES LIMITADAS
Publicado por
Raúl Bentui
en
20:59
0
comentarios
¡Tú puedes DAR!
Todo hombre que te busca, va a pedirte algo:
el rico aburrido, la amenidad de tu conversación;
el pobre, tu dinero;
el triste, un consuelo;
el débil, un estímulo;
el que lucha, una ayuda moral.
Todo hombre que te busca, de seguro va a pedirte algo.
¡Y tú osas pensar: "qué fastidio"!
¡Infeliz! ¡La ley escondida se ha dignado otorgarte el privilegio de los privilegios, la prerrogativa de las prerrogativas: ¡dar! ¡Tú puedes dar!.
¡En cuantas horas tiene el día, tú das, aunque sea una sonrisa, aunque sea un apretón de manos,aunque sea una palabra de aliento!.
Debieras caer de rodillas ante el Padre y decirle:"¡Gracias porque puedo dar!".
"¡En verdad os digo que vale más dar que recibir!".
Amado Nervo, en Plenitud (Biblioteca Nueva, Madrid)
Felices Pascuas a todos!
ABEM
Publicado por
Raúl Bentui
en
10:43
0
comentarios
Publicado por
Raúl Bentui
en
20:17
0
comentarios
Etiquetas: Literatura infantil
Estimados colegas: queremos contarles que estamos organizando las actividades de ABEM para el 2010, año de Bicentenario.
En breve, estaremos subiendo la información de los primeros eventos. Estén atentos...
Saludos a todos.
La Comisión Directiva de ABEM
Publicado por
Raúl Bentui
en
13:40
0
comentarios